
En la novela, donde los personajes ficticios se entrelazan con hechos
reales de esa vertiginosa época, el autor describe lo mismo a
estafadores, gatilleros y prostitutas que a viudas ricas, gachupines,
anarquistas, fumadores de opio, cabarets y poetas infortunados. En el
volumen editado por primera vez en 1986, el narrador desarrolla las
complejas personalidades del periodista Pioquinto Manterola, el
licenciado Alberto Verdugo, el chino Tomás Wong y Fermín Valencia entre
un vaivén de incidentes y asesinatos que propician la avidez del lector
por adentrarse en sus páginas.
Ubicados en los años 20 del siglo pasado, los cuatro protagonistas
conviven con personajes históricos, también visitan tugurios y casas de
lenocinio, juegan dominó y participan en concurridas fiestas populares.
Las hermosas mujeres, los poemas y la descripción de diversos escenarios
en el Distrito Federal también se conjugan en el transcurso de la
narración, con las investigaciones que realizan estos personajes para
hallar a los autores de una serie de asesinatos y de atentados en su
contra.
Los magnates petroleros estadunidenses, militares y el gobierno
mexicano son referentes directos de toda esta trama que exhibe al México
convulso y posrevolucionario. La corrupción y el crimen son los
elementos constantes en Sombra de la sombra.
Lo voy a descargar, leerlo mientras me fumo un tabaquito y si me dan ganas hasta con un vaso de whiskey.
Ahí les va su link para descargarlo en PDF:
Muchas gracias, muy buen aporte. Sombra de la sombra es una gran novela de Paco Ignacio Taibo II
ResponderEliminar