viernes, 22 de junio de 2012

El llano en llamas - Juan Rulfo

"El llano en llamas" de Juan Rulfo, es una compilación de cuentos en los cuales se plasman situaciónes de la vida diaria en la época revolucionaria, como lo son: pobreza, miseria, muerte, migración, violencia, robos, asesinatos, enfermedades, religión, la familia y los remedos de guerrilleros que quedaban . 

Describe de manera cruda la forma de vivir y de pensar de los personajes, en los que si bien en palabras no dicen mucho, en sus actos se puede apreciar su verdadera personalidad.

El paisaje la mayoría de las veces siempre es seco y árido, no hay cosechas abundantes, no hay lluvia, no hay nada más que puro polvo. En él viven gente solitaria, silenciosa y miserable.

Algunos de los cuentos pueden situarse históricamente en la época de la Revolución de 1910, como El llano en llamas y La noche que lo dejaron solo, o en el período posterior, como Paso del Norte, que trata de la emigración de los campesinos mexicanos a Estados Unidos huyendo de la miseria.

Cosas que hasta la fecha siguen vigentes, vivímos en "el país del no pasa nada" pero la realidad es que si pasa algo, pasa lo mismito de siempre, "la misma gata, pero revolcada". Los problemas son los mismos, la sociedad es la misma, el entorno es el mismo. No ha cambiado nada en el fondo y no digo que todo sea malo, porque están las personas que se la llevan por la derecha y que si bien no hacen nada por ellos mismos, tampoco afectan a los demas; pero también están los pasaditos de lanza, que esos, esos siempre han existido y existirán.

Echénle un ojo a ver que opinan, ya que cada quien tiene su manera de pensar, ver e interpretar las cosas.

Y como ya saben aquí les dejo su link para que se lo chuten en formato PDF:



No hay comentarios:

Publicar un comentario