jueves, 28 de junio de 2012

nike comerciales de futbol



La realización de comerciales deportivos de ésta reconocida marca a nivel mundial, ha sido una bomba para crecer comercialmente e incrementar su ganancias a cifras exorbitantes. El poder de convocatoria que tienen los deportes, en éste caso el futbol, ha sido bien aprovechado por la marca de la palomita para realizar proyectos para atraer mas clientes, se gastan millones y millones patrocinando a los jugadores más importantes del momento para que porten la marca NIKE y para que salgan en sus spots, pero no se compara a las ganancias que registran debido a que los aficionados quieren usar lo portan sus jugadores favoritos. 

Llenos de fantasia y hasta cierto puntos exgerados, así es como realizan estas mini historias dónde todo está al rededor del futbol. Aquí les dejo algunos de los comerciales más chipocles de NIKE FUTBOL.

1.- Dioses vs Demonios.

2.- La misión.



3.- La jaula "El que pierde se va a casa".


4.- La jaula 2 "La revancha no necesita la jaula".



5.- Seleccion Brasileña 1998 "El aeropuerto".

 

6.- Brasil vs Portugal "Olé".



7.- Henry "house"


8.- Para mi gusto el más chingon de todos, "Take it to the next level"



¿Cuánto come una familia en una semana?

¿Se han preguntado o tienen una idea de lo que en su familia se comen en una semana?... Pues, si bien depende de la economia de cada una y el estilo de vida de las mismas, es algo curioso saber más o menos cuántos alimentos se consumen en una semana. Las economías en el mundo son muy disparejas pero chequen esto:

En una exposición de fotos extracto del libro [Material World] “Familias del mundo”, el fotógrafo Peter Menzel y la escritora Faith D’Aluisio viajan por todo el mundo fotografiando las posesiones de gente común en cada país, por encargo de Naciones Unidas para mostrar al mundo las enormes diferencias entre unos países y otros.

En el estudio que completa el libro, cada foto ha sido acompañada con un listado detallado de los grupos de alimentos y su coste, incluyendo una descripción más general de cómo se utilizan y adquieren estos alimentos, e incluso una receta familiar. Además de los datos relevantes de cómo y qué se come en cada país (lo que cuesta un Big Mac, cuánto se fuma, obesidad, etc…).

A cada familia le pidieron que comprara los alimentos para una semana a cuenta del fotógrafo para poder medir lo que ellos consumirían en una semana de vida. Cada familia ha sido fotografiada posando con los alimentos comprados o recogidos.



ul

Japón: Familia Ukita
Gasto alimentos para una semana: 37,699 Yen o US$317.25
Alimentos Favoritos: sashimi, frutas, tortas, papas fritas

Foto Familia Italiana consumo de alimentos en una semana

Italia: Familia Manzo de Sicilia
Gasto alimentos para una semana: 214.36 Euros o US$260.11
Alimentos Favoritos: pescado, papas con caldo, hot dogs, palitos congelados de pescado

Foto Familia Africana Alimentos para una semana

Chad/Africa: Familia Aboubakar del campo de refugiados de Breidjing
Gasto alimentos para una semana: 685 CFA Francs or US$1.23
Alimentos Favoritos: sopa con trozos de carne fresca de cordero

Pollo Con Arroz Basmati Descargar Archivo

Kuwait: Familia Al Haggan de Kuwait
Gasto alimentos para una semana: 63.63 dinar or $221.45
Alimentos Favoritos: Pollo biryani con arroz basmati

Foto Familia Estados Unidos Carolina Del Norte Alimentos Una Semana Descargar Archivo

Estados Unidos: Familia Revis de North Carolina
Gasto alimentos para una semana: US$341.98
Alimentos Favoritos: spaghetti, patatas fritas, pollo con césamo

Familia Mexicana Comida Para Una Semana Foto Descargar

Mexico: Familia Casales de Cuernavaca
Gasto alimentos para una semana: 1,862.78 Pesos Mexicano o US$189.09
Alimentos Favoritos: pizza, tacos, pasta, pollo


Familia China Alimentos De Una Semana Fotos Descargar

China: Familia Dong de Beijing
Gasto alimentos para una semana: 1,233.76 Yuan o US$155.06
Alimentos Favoritos: cerdo agridulce, arroces.

Familia Polonia comida para una semana fotos

Polonia: The Sobczynscy family of Konstancin-Jeziorna
Gasto alimentos para una semana: 582.48 Zlotys o US$151.27
Alimentos Favoritos: Estofado de cerdo con zanahorias, apio y chirivías

Descargar Familia Egipcia Alimentos Semanales Fotos

Egipto: Familia Ahmed del Cairo
Gasto alimentos para una semana: 387.85 Libra Egipcia o US$68.53
Alimentos Favoritos: Okra y albondigas

Descargar Familia Ecuatoriana Alimentos Por Semana

Ecuador: Familia Ayme de Tingo
Gasto alimentos para una semana: US$31.55
Alimentos Favoritos: Sopa de Patatas con Verduras

Familia Estados Unidos California Alimentos Por Semana Descargar Gratis

Estados Unidos: Familia Caven de California
Gasto alimentos para una semana: US$159.18
Alimentos Favoritos: carne, helado de arandanos, sopa de almeja y más helado


Descargar Gratis Gasto Semanal Familia Mongolia Foto

Mongolia: Familia Batsuuri de Ulaanbaatar
Gasto alimentos para una semana: 41,985.85 togrogs o US$40.02
Alimentos Favoritos: Albóndigas de Cordero

Descargar Gratis Familia Inglaterra United Kindom Alimentos Para Una Semana Foto

Inglaterra (UK): The Bainton family of Cllingbourne Ducis
Gasto alimentos para una semana: 155.54 British Pounds or US$253.15
Alimentos Favoritos: aguacate, sándwich de mayonesa, cóctel de gambas, pastel de chocolate de chocolate con crema


Descargar Familia De Bhutan Alimentos Para Una Semana Fotos

Bhutan: Familia Namgay de Shingkhey Village
Gasto alimentos para una semana: 224.93 ngultrum o US$ 5.03
Alimentos Favoritos: Champiñones, queso y carne de cerdo


Descarga Familia Alemania Gasto Mensual Alimentos

Alemania: Familia Melander de Bargteheide
Gasto alimentos para una semana: 375.39 Euros o US$ 500.07
Alimentos Favoritos: papas fritas con cebolla, tocino y arenque, fideos fritos con huevos y queso, pizza, pudín de vainilla


Datos que sin lugar a dudas abren camino a la reflexión sobre nuestra relación con los alimentos, que es lo que nos metemos en el cuerpo cada semana, y como esto afecta o no nuestro estado físico, mental y espiritual.

lunes, 25 de junio de 2012

Penaltys a lo Panenka

Son muy pocos los jugadores que en una eliminatoria internacional se atreven a tirar un penalty al estilo "Panenka", bautizado así gracias al jugador checo Antonin Panenka, que en la final de la Eurocopa de 1976 marcó a Alemania una pena máxima picando el balón sutilmente. Ayer lo repitió el italiano Andrea Pirlo, pero antes muchos otros lo consiguieron.

Son una lista de elegidos que tienen la suficiente sangre fría para conseguir que el tiempo se detenga durante los instantes en los que el balón flota mientras el portero se vence hacia un lado impotente. Es arriesgado, pero muy vistoso. Y muy pocos se han arriesgado a hacerlo. 

1.- Antonin Panenka.



2.- Top 10 penaltys a lo Panenka.

 

3.- Andrea Pirlo Italia vs Inglaterra Eurocopa 2012.

viernes, 22 de junio de 2012

El llano en llamas - Juan Rulfo

"El llano en llamas" de Juan Rulfo, es una compilación de cuentos en los cuales se plasman situaciónes de la vida diaria en la época revolucionaria, como lo son: pobreza, miseria, muerte, migración, violencia, robos, asesinatos, enfermedades, religión, la familia y los remedos de guerrilleros que quedaban . 

Describe de manera cruda la forma de vivir y de pensar de los personajes, en los que si bien en palabras no dicen mucho, en sus actos se puede apreciar su verdadera personalidad.

El paisaje la mayoría de las veces siempre es seco y árido, no hay cosechas abundantes, no hay lluvia, no hay nada más que puro polvo. En él viven gente solitaria, silenciosa y miserable.

Algunos de los cuentos pueden situarse históricamente en la época de la Revolución de 1910, como El llano en llamas y La noche que lo dejaron solo, o en el período posterior, como Paso del Norte, que trata de la emigración de los campesinos mexicanos a Estados Unidos huyendo de la miseria.

Cosas que hasta la fecha siguen vigentes, vivímos en "el país del no pasa nada" pero la realidad es que si pasa algo, pasa lo mismito de siempre, "la misma gata, pero revolcada". Los problemas son los mismos, la sociedad es la misma, el entorno es el mismo. No ha cambiado nada en el fondo y no digo que todo sea malo, porque están las personas que se la llevan por la derecha y que si bien no hacen nada por ellos mismos, tampoco afectan a los demas; pero también están los pasaditos de lanza, que esos, esos siempre han existido y existirán.

Echénle un ojo a ver que opinan, ya que cada quien tiene su manera de pensar, ver e interpretar las cosas.

Y como ya saben aquí les dejo su link para que se lo chuten en formato PDF:



martes, 19 de junio de 2012

Juegos y ejercicios para el cerebro


Tener una mejor memoria es algo que muchos de nosotros deseamos conseguir de mil y un maneras. La mnemotecnia o nemotecnia es el procedimiento de asociación mental de ideas, esquemas, ejercicios sistemáticos, repeticiones, etc. para facilitar el recuerdo de algo. 

Una mejor memoria nos ayudará a rendir mejor en los exámenes, ser más eficientes en el trabajo y destacar en nuestras relaciones personales. Lo cierto es que no existe una fórmula mágica que inmediatamente nos permita obtener una memoria fotográfica, pero sí existen técnicas, ejercicios y juegos que nos ayudarán a mejorarla.

Al igual que los músculos de nuestro cuerpo, la mente también necesita de una buena dosis de ejercicio si es que deseamos mantenerla ágil y en buen estado. Para eso les dejo una páginita dónde vienen varios juegos muy entretenidos para pasar el rato y que aparte nos ayudarán a mejorar la memoria.

La metamorfosis - Franz Kafka


La metamorfosis es, probablemente, uno de las novelas más famosos de Franz Kafka (Praga, 1883 - Kierling, Austria 1924). Fue publicada en octubre del año 1915 en la revista “Die weissen Blätter” (Las hojas blancas) y poco tiempo después, en noviembre, la misma editorial decidió publicarla como libro independiente dentro de su colección "Der Jüngste Tag"(El último día).

Se trata de una novela que nos relata la vida de un ser humano convertido en un “insecto” (nunca se especifica qué tipo de insecto) y cómo esa transformación cambia sus costumbres y sus relaciones con el resto de su familia, el individuo se llama Gregorio Samsa y vive en una casa con sus padres, su hermana y unas empleadas domésticas. En la historia se respira el “expresionismo”[1] muy bien llevado en el “existencialismo”.[2]
 
Podríamos decir que lo que hace de esta obra, una novela existencialista es el hecho de que constantemente se nos habla de la vida de un individuo frente a la sociedad, que en este caso sería su familia y sus vivencias personales que son el objeto principal de la novela, más allá de la anécdota que supone la transformación en insecto. Lo importante es observar cómo el individuo interactúa con su entorno. Y cómo al final tiene que aceptar la triste realidad.

Desde el principio de la novela, se observa un protagonista indefenso, incapaz de valerse por sí mismo. Pero tenemos referencias de que en un pasado no muy lejano él se hacía cargo de la familia, y que fue él quien tomó las riendas cuando su padre perdió el negocio. Gregorio queda convertido en insecto y se siente inseguro e inferior frente a su padre y también frente a toda su familia, que le aísla en una habitación. Él cada vez se encierra más pero no solo porque se sienta diferente, sino porque el resto de la familia ha dejado de aceptarle, su vida ha quedado reducida a la mínima expresión, no es más que la vida de un insecto que se dedica a comer y dormir. Nada puede cambiar eso, ni siquiera un sueño reparador.

Kafka reconoció explícitamente la relación entre La metamorfosis y su propia vida. Muchas veces se ha hablado también de la relación entre el apellido del protagonista y el del propio Franz Kafka, pues las vocales y la posición en la que están son las mismas y la extensión de los apellidos también es la misma. Cuando a Kafka se le planteó esta posibilidad, éste replicó: "No se trata de un criptograma. Samsa no es por entero Kafka. La metamorfosis no es una confesión, aunque sea, en cierto sentido, una indiscreción".

"La metamorfosis" plasma de manera muy clara el egoísmo humano ante el bienestar de los demás y todas sus consecuencias. 

Si gustan echarle un ojo les dejo un link para descargarla en formato PDF, una lectura muy ligera para una tardecita de ocio.


[1] Corriente que buscaba la expresión de los sentimientos y las emociones el autor, más que la representación de la realidad objetiva. Reproduce la realidad de manera deforme y agitada, como reflejo de las inquietudes subjetivas del artista.
[2] Movimiento literario que podría interpretarse como una reacción ante un período de crisis de conciencia a nivel social y cultural; éste término tiene un significado restringido, es el modo de ser propio del hombre. Así solo el hombre "existe" propiamente, puesto que "hombre" y "existencia" son tenidas por sinónimos. Y en este sentido, la existencia implica libertad y conciencia. Los existencialistas afirman que el hombre es un ser "arrojado al mundo".



Link para descargar:




viernes, 15 de junio de 2012

"Todo lo que necesitamos hacer, es asegurarnos de seguir hablando"

 Stephen William Hawking (Oxford, 8 de enero de 1942) es un físico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking.

Hawking padece una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que ha ido agravando su estado con el paso de los años, hasta dejarlo casi completamente paralizado, y lo ha forzado a comunicarse a través de un aparato generador de voz. Ha estado casado dos veces y ha tenido tres hijos. Por su parte, ha alcanzado éxitos de ventas con sus trabajos divulgativos sobre Ciencia, en los que discute sobre sus propias teorías y la cosmología en general. 

En 1982 estaba trabajando en otro de sus libros dónde relata lo siguiente: "Yo estaba en Ginebra, en el CERN, el gran acelerador de partículas, en el verano de 1985... Cogí una pulmonía y pronto fui al hospital. El hospital de Ginebra sugirió a mi esposa que no merecía la pena mantenerme vivo conectado a una máquina. Pero ella en ningún caso aceptó eso. Regresé al Hospital de Addenbrooke en Cambridge, donde un cirujano llamado Roger Grey me realizó una traqueotomía. Aquella operación salvó mi vida, pero se llevó mi voz..."

Sus obras literarias se carácterizan por discutir la Existencia "del Creador" (Dios) y el origén del universo "El creacionismo".

Del mismo modo que el darwinismo eliminó la necesidad de un creador en el campo de la biología, el conocido astrofísico afirma en su obra, que las nuevas teorías científicas hacen redundante el papel de un creador del universo. El Big Bang, la gran explosión en el origen del mundo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la física.

algunas de sus frases más célebres son: 

“Mientras más examinamos el universo, descubrimos que de ninguna manera es arbitrario, sino que obedece ciertas leyes bien definidas que funcionan en diferentes campos. Parece muy razonable suponer que haya algunos principios unificadores, de modo que todas las leyes sean parte de alguna ley mayor”.

“Einstein se equivocaba diciendo que “Dios no juega a los dados con el universo “. Considerando las hipótesis de los agujeros negros, Dios no sólo juega a los dados con el universo: a veces los arroja donde no podemos verlos”.

“Se han concedido muchos premios Nobel por mostrar que el universo no es tan simple como podíamos haberlo pensado”.

“Preguntarse qué había antes del Big Bang es como preguntarse qué hay al norte del polo norte”. “No puedes permitirte estar discapacitado en espíritu a la vez que físicamente”.

“Los virus de computadoras deberían ser considerados como vida. Pienso que esto dice algo acerca de la naturaleza humana, que la única forma de vida que hemos creado es puramente destructiva. Hemos creado una forma de vida a nuestra imagen y semejanza.”

“La vida es una cosa maravillosa y hay tantas cosas por hacer”. “La raza humana necesita un desafío intelectual. Debe ser aburrido ser Dios, y no tener nada que descubrir”.

Se preguntaran todo éste pinche rollo a qué se debe, pues dejenme decirles, que al escuchar una canción de Pink Floyd en espécifico Keep talking, se basaron en una grabación del propio Hawking (ayudado de su aparato para hablar, un sintetizador de voz) para hacer la canción y lo más chingón que metieron esa grabación en la rola, dejenme decirles que no tiene ni tantita madre. La grabación completa dice así:

"Por millones de años, la humanidad vivió justo como los animales. Entonces algo pasó que desató el poder de nuestra imaginación. Aprendimos a hablar. Y aprendimos a escuchar. Hablar nos permitió la comunicación de ideas, permitiendo al ser humano empezar a trabajar unidos. Para construir lo imposible. Los más grandes logros del ser humano vienen por hablar. Y los más grandes fracasos por no hablar. ¡No tiene que ser así! Nuestras grandes esperanzas pueden llegar a ser realidad en el futuro. Con la tecnología a nuestra disposición, las posibilidades son ilimitadas. Todo lo que necesitamos hacer es asegurarnos de seguir hablando".

y en la canción se escucha lo siguiente:

For millions of years mankind lived just like animals
then something happened which unleashed
the power of our imagination
we learned to talk

It doesn't have to be like this... All we need to do is make sure we keep talking.

Durante millones de años la humanidad vivió como los animales
entonces algo pasó qué liberó
el poder de nuestra imaginación
aprendimos a hablar

esto no tiene por que ser así... Todo lo que necesitamos hacer es asegurarnos de seguir hablando.

CHINGONERÍA!!! DISFRUTENLA...





 

Los 7 lugares geológicos más impresionantes

La geología descubre siempre lugares curiosos e interesantes alrededor del mundo. Javier Peléaz, de Aldea Irreductible hizo un conteo de lo que, a su parecer, son las 7 maravillas geológicas de la Tierra.


1. El “Ojo del Sahara” o Richat

Se encuentra en Mauritania y es una de las panorámicas más codiciadas por los astronautas que viajan al  espacio. Tiene un diámetro de 50 kilómetros y, aunque en un principio se pensaba que había sido  consecuencia del impacto de un meteorito, los estudios más recientes han demostrado que se trata de un curioso pliegue de la corteza terrestre.


2. El bosque de piedra

Los malgaches la conocen como Tsingy, que significa “donde no se puede caminar descalzo”. Todo un bosque pétreo afilado por la erosión de las frecuentes lluvias que van desgastando la parte blanda  y caliza de la roca en Madagascar 
 
3. Fly Geyser
Se encuentra en el árido Black Rock Desert del estado de Nevada y es el único de la lista que se encuentra en propiedad privada. El dueño del terreno, Todd Jaksick, no permite visitas y aunque numerosas organizaciones han tratado de comprarlo para asegurar su preservación, el ranchero se niega rotundamente.

4. Los siete gigantes de los Urales

Sobre Man-Pupu-Nyor, la colina de los dioses en Rusia, existen numerosas leyendas que relatan cómo llegaron  a formarse estos grandes titanes que surgen imponentes de la fría estepa rusa. Sin embargo, los geólogos  hace tiempo que comprobaron que estas grandes protuberancias de piedra son, una vez más, el resultado de la  erosión y el lento pasar del tiempo.

5. El glaciar de Jostedalsbreen

El mayor glaciar que existe en la Europa continental está situado en el Condado de Sogn og Fjordane, Noruega y abarca un área de 480 Kilómetros cuadrados. El mejor ejemplo de los blancos y los azules polares, los científicos creen que el cambio climático lo condenará a desaparecer en el próximo cuarto de siglo.

6. El Monte Erebus

Los volcanes también deben tener un hueco en estas siete maravillas geológicas. El monte Erebus en la Antártida, une hielo y fuego en un mismo paraje lleno de fumarolas heladas.

7. Abismo Challenger

El lugar más profundo de la Tierra, situado a 11 kilómetros bajo el nivel del mar es un lugar desconocido para toda la humanidad, excepto para dos intrépidos hombres: Jacques Picard y Don Walsh, los únicos seres humanos que han conseguido descender a tanta profundidad en toda la Historia. La fotografá es de parte del lecho marino a 3.000 metros de profundidad.

La Psicomágia de Alejandro Jodorowsky

Psicomágia es el nombre que el escritor chileno Alejandro Jodorowsky da a una técnica por él ejercida de supuesta sanación espiritual. Si bien afirma resolver conflictos psicológicos y hasta somáticos, no es una técnica científica ni contrastada. Asimismo, según sostiene el autor, por el momento solamente él y algunos miembros de su familia la pueden ejercer. De acuerdo con éste, hunde sus raíces en el chamanismo, el psicoanálisis y el efecto patético del teatro. Afirma que se basa en la premisa de que el inconsciente toma los actos simbólicos como si fuesen hechos reales, de manera que un acto mágico-simbólico-sagrado podría modificar el comportamiento del inconsciente, y por consiguiente, si estuviese bien aplicado, curar ciertos traumas psicológicos. Estos actos son "diseñados a medida" y se prescriben después de que el "psicomago" analice las peculiaridades personales del consultante, e incluso estudie su árbol genealógico.
La psicomágia no sigue un camino científicamente válido para la construcción y defensa del conocimiento que propone. El mismo Jodorowsky reconoce que no se sitúa “en el terreno científico”.

Principios de la psicomágia según Jodorowsky:

  • El único lenguaje que aumenta el nivel de conciencia es el lenguaje del arte y de la poesía.
  • Al inconsciente le es más fácil comprender el lenguaje onírico que el lenguaje racional.
  • Aquello que atemoriza a un sujeto pierde su fuerza en el momento en que este deja de combatirlo.
  • Una enseñanza no se hace operante, no adquiere toda su fuerza transformadora, hasta el momento en que es aplicada. Una toma de conciencia que no es seguida de un acto resulta completamente estéril.Un acto tiene un carácter más concluyente que cualquier palabra. En resumen, un acto vale más que mil palabras.
  • En todas las culturas se encuentra la idea del poder de la palabra, la certeza de que el deseo expresado en la forma adecuada provoca su realización.
  • Para estar en condiciones de ayudar a una persona, no hay que esperar nada de ella y se tiene que entrar en todos los aspectos de su intimidad.
  • La poesía debe ser una constante en la vida para depurar el ego.
  • La realidad no es científica.
  • Todo lo que arrastramos con nosotros tiene que retorcerse hasta sublimarse. Todo lo que hemos recibido es un tesoro. No es necesario eliminar una parte. Hay que fecundar lo que nos viene dado.
Aunque los principios básicos de la psicomágia son simples, y (según Jodorowsky) su efectividad está demostrada por la experiencia, su aplicación práctica es muy difícil y puede ser una técnica muy peligrosa en manos inexpertas. Para su eficacia depende de dos factores fundamentales:
  1. El psicomago debe ser capaz de diagnosticar correctamente el problema, y
  2. El consultante debe estar convencido de antemano de la competencia del psicomago (es importante tener fe en el acto para que este tenga un efecto en el inconsciente) y ejecutar sus instrucciones al pie de la letra.
La psicomágia parte de que en toda enfermedad hay:
  • Una prohibición: Al sujeto le prohíben ser lo que él es.
  • Una falta de consciencia: El sujeto no se da cuenta de lo que es.
  • Una falta de belleza: Cuando se pierde la belleza espiritual se enferma.

El acto psicomágico

Una vez el psicomago detecta cual es la pulsión inconsciente que está entrampando al consultante, le "receta" de manera intuitiva un acto psicomágico, que siempre es una tarea a realizar. Estos actos son performances llevadas a cabo por el consultante y que pueden requerir de la ayuda de otras personas para su ejecución. Lo que se pretende es que el nudo inconsciente que atrapa al consultante se realice en el mundo real metafóricamente. Estos actos pueden resultar chocantes, ridículos, transgresivos, de mal gusto, y a veces incluso chistosos. Pero con el acto también se pretende romper los círculos viciosos del comportamiento, ya sea mental, emocional, sexual o corporal. Cuando se rompe ese nudo gordiano que ataba al sujeto, aparece una nueva dimensión en su personalidad y con ello comienza el camino de la -curación-.

Ejemplo de acto psicomágico

Ejemplo de aplicación de la psicomágia: un consultante informa al psicomago de que no puede dormir porque un tarotista le ha predicho que "alguien cercano a ti morirá y perderás mucho dinero". El psicomago razona que apelar a la parte racional del consultante no va a servir para nada, pues el hecho de que le haya consultado demuestra que su inconsciente cree en la predicción. La única manera pues de quitar fuerza a la predicción es hacer que se cumpla de forma metafórica. Indica pues al consultante que escriba seis ceros en un billete de veinte euros, convirtiéndolo así simbólicamente en veinte millones de euros, que mate una mosca cercana a él, envuelva la mosca con el billete y los entierre. De esta manera la predicción se ha cumplido y deja de tener fuerza en el inconsciente social.

Aquí en sus propias palabras, una muy buena entrevista:








 

 

 

La venganza del hermano mayor

El hermano mayor siempre ha buscado la manera de vengarse de su hermano menor, por cualquier cosa, por cualquier insignificancia o simplemente por chingar.


El morrito le da una patada sin querer en el pie,  pero el grande no lo siente así y viene la venganza que es mucho mas dolorosa. 




¿Por qué mueren las abejas cuando pican?

¿Alguna vez te has preguntado por qué mueren las abejas cuando pican a alguien? Pues bien, existe una fotografía que ilustra lo que pasa.


Sucede que al picar, clavan sus aguijones que quedan anclados en sus víctimas y se desprenden del cuerpo del insecto, lo que provoca su muerte casi al instante pues se desgarra parte del abdomen. ¡Una desgarradora muerte!


"Sombra de la sombra" de Paco Ignacio Taibo II

Con una partida de dominó y cuatro personajes que cohabitan en el México posrevolucionario se inicia la novela policiaca de Paco Ignacio Taibo II, quien con su agilidad narrativa e ingenio para recrear historias creó Sombra de la sombra.

En la novela, donde los personajes ficticios se entrelazan con hechos reales de esa vertiginosa época, el autor describe lo mismo a estafadores, gatilleros y prostitutas que a viudas ricas, gachupines, anarquistas, fumadores de opio, cabarets y poetas infortunados. En el volumen editado por primera vez en 1986, el narrador desarrolla las complejas personalidades del periodista Pioquinto Manterola, el licenciado Alberto Verdugo, el chino Tomás Wong y Fermín Valencia entre un vaivén de incidentes y asesinatos que propician la avidez del lector por adentrarse en sus páginas.

Ubicados en los años 20 del siglo pasado, los cuatro protagonistas conviven con personajes históricos, también visitan tugurios y casas de lenocinio, juegan dominó y participan en concurridas fiestas populares. Las hermosas mujeres, los poemas y la descripción de diversos escenarios en el Distrito Federal también se conjugan en el transcurso de la narración, con las investigaciones que realizan estos personajes para hallar a los autores de una serie de asesinatos y de atentados en su contra.
Los magnates petroleros estadunidenses, militares y el gobierno mexicano son referentes directos de toda esta trama que exhibe al México convulso y posrevolucionario. La corrupción y el crimen son los elementos constantes en Sombra de la sombra.

Lo voy a descargar, leerlo mientras me fumo un tabaquito y si me dan ganas hasta con un vaso de whiskey.

Ahí les va su link para descargarlo en PDF:



El Santos en pleno debate

A propósito de tanto dime y direte en los debates presidenciales, el Santos no se queda atras y también le mete a la polaca.

¡Echénle un ojo está buenísimo!

No se confundan, este clip NO FORMA PARTE de la película El Santos contra La Tetona Mendoza. ¡Es sólo para su entretenimiento en lo que llega su padre El Santos a los CINES a romper madres!


jueves, 14 de junio de 2012

BANKSY el artista callejero más famoso del mundo

Ya está en cines el documental del artista callejero más famoso del mundo, donde nos mete a las entrañas del Street Art. 

Exit Through the Gift Shop: una película de Banksy, es el título del documental que, a diferencia de lo que podíamos llegar a pensar, no es un filme sobre él, sino de él; es decir, se trata del  lanzamiento de la ópera prima del artista callejero, quien desde la década de los ochenta inició en el mundo del Street Art con la técnica del graffiti, para después ampliar su terreno artístico a stencils y hasta instalaciones, con las que hace una especie de movimiento de resistencia al satirizar temas políticos, culturales y hasta morales.

En su documental habla sobre los inicios de este movimiento, pero ya para la década de los noventa, cuando se empezaron a usar los stencil como medio. Personajes de relevancia dentro del arte callejero como Shepard Fairey (creador de la imagen de Obama en azul y rojo e Invader), así como muchos otros artistas que mostraban su trabajo bajo la "ilegalidad", son parte del documental que se nutre con grabaciones de Thierry Guetta (Mr. Brainwash), a quien verdaderamente está dedicado el filme.  

Con un ritmo cadencioso, la cinta nos lleva del subterráneo a lo comercial, haciendo una radiografía completa del arte callejero. Mr. Brainwash, Bansky y cada uno de los personajes que aparecen, logran hacer de Exit Through the Gift Shop un documental divertido y crítico, aún para quienes parecieran no estar interesados en dicha corriente artística.

A partir del 8 de junio, Exit Through the Gift Shop: una película de Banksy, se estará proyectando en tres puntos de la Ciudad de México: Cinepolis Interlomas, Cinepolis Perisur y Cinemex Mundo E.




Cómo robar una pantalla de 42"

Ésta personita nos muestra de manera didáctica y paso por paso como robar una pantalla plana de 42″ sin que nadie se percate.

El astuto ladrón no mostro signos que alertaran con tiempo a los encargados de la seguridad. Vean como lo hizo. ¿Video truqueado? ¿Qué opinan? jajaja


Formas de destapar una cerveza

A muchos nos ha pasado que estando en una reunión con los cuates, queremos destapar una chela pero no encontramos el destapador. Si te encuentras en esa situación, checa éste video que te será de utilidad mostrándote diversas formas de destapar una cerveza o simplemente puedes hacerlo para demostrar tus habilidades con tus amigos.


"Los libres no reconocen rivales"

El escritor mexicano anunció la publicación de su nueva obra "Los libres no reconocen rivales", una historia narrativa de la Batalla del 5 de mayo de 1862.

A éste escritor siempre le atrajo de sobremanera la historia de la Batalla de Puebla, interés enmarcado en su gusto por la historia de México, "donde siempre hay elementos míticos que, a la hora de investigar, se descubre que no son o no reales".

Tal declaración la realizó a propósito de la aparición del cítado libro, una novela más de la serie histórica que Francisco Ignacio Taibo Mahojo inició hace algunos años.

Se trata, explicó, de una historia narrativa de la Batalla del 5 de mayo de 1862 donde él se pegunta ¿De dónde salió el mito de que los zacapoaxtlas ganaron la batalla de Puebla?, ¿De dónde la extraña idea de la fraternidad en el partido de los republicanos puros, rojos, enzarzados en diferencias?.

"Esta idea de los heroicos combatientes del Ejercito de Oriente que le paró los tacos al mejor ejercito del mundo, la exploré, y para mi sorpresa el mito se sostiene porque ese ejercito hambreado, sin zapatos un tercio de sus elementos, sí le paro los tacos al mejor ejercito del mundo", comentó Taibo II.

Tras sus investigaciones y luego de aclarar mitos, en el libro se formula la pregunta ¿Por qué no se cuenta la furiosa actitud de Zaragoza ante una ciudad de Puebla que no le daba de comer al ejército de Oriente y con una burguesía y un alto clero que rogaban para que los franceses vencieran?

Al final de la Batalla de Puebla, Zaragoza dijo que junto con sus hombres había combatido al mejor ejército del mundo. "Luchó con valor, pero en verdad estuvo muy mal comandado y dirigido", puntualiza el escritor en este breve libro, ya disponible en librerías.

"¿Por qué no se profundiza en las dudas del joven general que pareciera no acabar de creerse su victoria?. A 150 años de distancia, todavía resuenan las hazañas de la batalla del 5 de mayo de 1862. Entre la dignidad de unos y el rastrero ser de otros hay historias que no dejan de sorprender y emocionar".

Paco Ignacio Taibo II, narrador, periodista, historiador y fundador del género neopoliciaco en América Latina suma "Los libres no reconocen rivales", a su ya larga lista de libros publicados, muchos de los cuales actualmente se publican en 29 países a través de una docena de lenguas.

Ganador tres veces del Premio "Dashiell Hammett", además del Premio "Bancarella" en Italia y el Premio "813" en Francia, entre otros, el entrevistado reiteró que el tema de la historia de este país, con sus mitos, personajes y toda suerte de batallas, es un tema que le apasiona en grado superlativo.